Emalan Plus inicia su segunda edición después de alcanzar inserciones laborales del 70%

24/03/2023 Empleo/Mercado de trabajo Formación

Este programa impulsado desde la Agencia Foral DEMA en colaboración con CEBEK busca la inserción laboral de mujeres mayores de 50 años con experiencia en puestos cualificados

El programa Emalan Plus para la inserción laboral de mujeres mayores de 50 años con experiencia en puestos cualificados va a iniciar su segunda edición después de que en la primera se haya logrado un porcentaje de inserción del 70%.

Este programa se desarrolla a través de la Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento - DEMA en colaboración con la Confederación Empresarial de Bizkaia (CEBEK) y en la primera edición participaron una treintena de mujeres, misma cifra que va a iniciar la segunda edición.

Esta mañana se ha celebrado un encuentro con las mujeres que van a iniciar esta segunda edición, en el que también han estado presentes algunas de las participantes de la primera, y en el que la Diputada Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada, ha destacado que "no están solas" porque "lo público tiene un papel muy relevante para ayudar a conseguir un empleo decente".

"Por eso trabajamos con vosotras y pegadas a las empresas que necesitan incorporar talento diverso. Así lo hacemos con Emalan, también con Zubilan y otros programas. Queremos erradicar el virus del edadismo que sigue afectando nuestra sociedad y el mercado laboral", ha remarcado.

Asimismo, ha explicado que desde su Departamento en la Diputación Foral de Bizkaia se trabaja para responder igualmente a las demandas de las empresas y a las inquietudes de quienes sufren "en primera persona el coste social y personal del desempleo".

"Creemos en vosotras y en vuestro potencial. Porque sabemos que hay muchas personas que solo necesitáis un pequeño empujón, un apoyo para salir adelante. Aprovechad esta oportunidad. Este es un programa que ayuda a superar brechas.

En el mencionado encuentro también ha tomado parte la presidenta de AVEQ y vocal de la Ejecutiva de CEBEK, Ángela Fernández Alonso. Además, la Doctora en Administración y Dirección de Empresas y coach Adela Balderas ha impartido la conferencia ‘Auto liderazgo y motivación: más que palabras’.

Posteriormente se ha desarrollado una mesa redonda moderada por la Directora de Servicios Generales de DEMA y responsable del programa Emalan Plus, Beatriz Morcillo, en la que han participado Patricia López (consultora del programa Emalan Plus), Ruth Cristo (responsable de Compras FOSROC EUCO y participante de la primera edición de Emalan Plus) y María López Negrete (Vicepresidenta Primera de CECOBI). Para finalizar, se ha desarrollado un café-networking.

 

 

VALORA ESTE ARTÍCULO

Etiquetas emprendimientoymujer

Emalan Plus inicia su segunda edición después de alcanzar inserciones laborales del 70%

Este programa impulsado desde la Agencia Foral DEMA en colaboración con CEBEK busca la inserción laboral de mujeres mayores de 50 años con experiencia en puestos cualificados

El peso de los contratos temporales firmados en Bizkaia se ha reducido en un 22% desde la entrada en vigor de la reforma laboral - Fundación ISEAK

La temporalidad en el empleo ha sido uno de los problemas estructurales del mercado laboral en los últimos años. Esta volatilidad del mercado de trabajo, que se exacerba durante los periodos de recesión económica, provoca que un número importante de perso...